Reflexión

 

San Juan 19

     Corría el año 30 de la era cristiana y en una de las provincias del Imperio Romano se agitaba la multitud. Judea se había convertido el centro de las noticias en aquellos días, ya que en sus comarcas un nuevo maestro aglomeraba a las multitudes con sus enseñanzas y sus milagros.

     Para los lideres religiosos y administradores de la época Jesús se convertiría en la piedra en el zapato que era necesario retirar del escenario a fin de mantener su popularidad.

     Al revisar los registros de los evangelios encontramos que Jesús fue vendido por unas cuantas monedas por uno de sus discípulos "Judas Iscariote". Traicionado y rechazado por su propio pueblo. Quienes llegaron a decir "No tenemos más rey que a César"

     Azotado por orden de Pilato gobernante romano, coronado con espinas por un grupo de soldados romanos... quienes se burlaron de su condición y maltrataron el cuerpo del moribundo que estaba condenado a morir sin haber cometido pecado.

     El profeta había escrito acerca de su obra: "Angustiado y afligido, no abrió su boca. Como cordero fue llevado al matadero. Como oveja fue llevado ante sus trasquiladores, enmudeció y no abrió su boca. Fue arrestado y juzgado injustamente, sin que nadie pensara en su linaje. Fue cortado de la tierra de los vivientes. Por la rebelión de su pueblo le dieron muerte" Isaías 53:7-8.

     Aquella semana en la cual los judíos conmemoraban la liberación de la esclavitud de Egipto por la mano poderosa de Dios a través de Moisés, hecho que se celebra participando de las fiestas pascuales.

     Cristo el rey del universo se disponía a liberar a toda la humanidad de la esclavitud del pecado al entregar su vida en proposición de la raza condenada.

      Hoy en el año 2010 el mundo cristiano conmemora en la "Semana Mayor" o "Semana Santa" 1990 años de tan magnánima obra. pero será acaso que viviremos ciegos y sordos como los judíos.

     Ciegos para no ver a nuestro alrededor como la naturaleza reclama la presencia de su hacedor y sordos al llamado de nuestro señor... "Yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a su casa y cenare con él y él conmigo" Apocalipsis 3:20.

     Jesús nos invita durante esta fecha a reflexionar en las escenas que rodearon su crucifixión, muerte y resurrección. Para prepararnos y atender a su voz.

Alfredth Molder